Ocurrió este lunes en la ciudad más joven del departamento San Jerónimo, más precisamente en el Complejo Ambiental San Genaro. La inauguración de la planta de Reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) del Consorcio GIRSU San Jerónimo, contó con la presencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia, el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, Enrique Estévez, el senador provincial, Leonardo Diana, el subsecretario de Gestión de Residuos y Economía Circular, Juan Martín, así como también representantes de municipios y comunas que integran el Consorcio. En esta primera etapa, la planta recibirá todos los residuos eléctricos y electrónicos generados en la región.
Con una inversión de más de 40 millones de pesos, esta infraestructura permitirá mejorar la gestión de residuos que representan un riesgo para el ambiente y la salud pública. La Vicegobernadora indicó que Santa Fe es hoy la única provincia con un rumbo claro en lo ambiental, y eso es fruto del trabajo sostenido que estamos haciendo”, mientras que el Ministro señaló que «la sociedad de consumo genera necesidades constantes, por eso es clave repensar nuestros hábitos y políticas con una mirada ambiental. El planeta atraviesa una triple crisis: cambio climático, retroceso de la biodiversidad y contaminación, necesitamos aportar nuestra respuesta local al conflicto global».
También se presentó el componente complementario de esta primera etapa: la concreción de los estudios hídricos, de suelo y de impacto ambiental, para los cuales se dedicaron casi 10 millones de pesos y tendrá como finalidad la implementación de nuevas estrategias de tratamiento y el cierre de los basurales a cielo abierto de la región que compone el consorcio GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos).
En diciembre del 2024, «se dio sanción definitiva a la Ley de Necesidad de la Reforma Constitucional, un gran paso para el cuidado del medio ambiente. Nuestra constitución actual no aborda temas ambientales, y este es un momento crucial para incluirlos, haciendo de nuestra constitución la más moderna de la República Argentina», había señalado Scaglia en ese momento.
Por su parte, el senador Diana manifestó que «esta es la inauguración de una nueva etapa en la sede del GIRSU donde se ha incorporado la planta RAEE, siendo la primera en nuestro departamento donde las localidades que lo componen trasladarán hacia San Genaro los residuos eléctricos y electrónicos, siendo una solución para que no estén desperdigados, generando basura y contaminando y de esta manera se reciclen, generando mano de obra y hasta muchos de esos aparatos se puedan poner en uso. Vemos que el sistema GIRSU lentamente se va reforzando».
Qué hacen estas plantas con los RAEE?
Reciben equipos en desuso provenientes de instituciones públicas, bancos, escuelas, empresas y también de la ciudadanía. Se separan los equipos que pueden repararse y reutilizarse, de los que no. Los recuperables se reacondicionan y vuelven al circuito mediante donaciones o convenioss. Los aparatos irrecuperables se desmantelan para rescatar componentes útiles que se comercializan o se destinan a reciclaje especializado
Los RAEE representan una de las corrientes de residuos de mayor crecimiento a nivel global y este tipo de aparatos terminan siendo residuos que pueden tardar siglos en degradarse.
Entre otras autoridades estuvo el intendente de San Genaro, Gastón Marconcini, su par de Gálvez, Mariano Busso, acompañado por el secretario de Gobierno, Emanuel Boero, en representación del intendente de Coronda, concurrió el encargado de Zoonosis, Germán Acosta, los presidentes comunales de Centeno, Hernán Sopranzetti; de Monje, Susana Gobbo; el electo de Barrancas, Gustavo Ramos; de Irigoyen, Natalia Samaniego; de Maciel, Juan Carlos Tramontín.










About Author
Te puede interesar...
Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»
Tras la apertura de sobres, se comienza a ejecutar la obra de limpieza del Canal Los Llanos
Detienen a un hombre por un homicidio en Coronda
Gálvez: Robo de una moto y un detenido
Gálvez: Intento de robo en una escuela y resistencia a la autoridad