Lo anunció el gobernador al presentar el Programa de Infraestructura para la Seguridad Vial en Gobiernos Locales. El objetivo es impulsar el rediseño y renovación del espacio público para adaptarlo a las necesidades de movilidad de la población local.
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó hoy el Programa de Infraestructura para la Seguridad Vial en Gobiernos Locales. Se trata de una iniciativa del Ministerio de Justicia y Seguridad que busca mejorar las infraestructuras viales en municipios y comunas, mediante el financiamiento con fondos de la Agencia de Seguridad Vial de la Provincia.
Durante la actividad, llevada a cabo en la ciudad de Coronda, Pullaro resaltó que “este es un Gobierno que va a hacer mucho esfuerzo por llegar a cada lugar de la provincia de Santa Fe, a cada pueblo y ciudad, para diseñar políticas públicas que nos permitan tener respuestas. No vamos a discriminar a nadie por pensar distinto. Estamos profundamente convencidos que Santa Fe es una sola”.
Seguidamente, el gobernador afirmó que el programa “es una política pública para pensar nuevas conductas en la sociedad santafesina. Pretende reducir la siniestralidad, pero también formar ciudadanos que entiendan la problemática y la peligrosidad de una conducción imprudente y de los daños que uno puede causar a las personas que más ama. Esto también implica tener un nivel muy alto de estudio, de pensar las políticas públicas y de tener en claro dónde van a impactar”.
“En el año 2017 creamos el Fondo de Multas en función de la eficiencia de la administración de los recursos del Estado. Entendíamos que el dinero que salía de las imprudencias e infracciones tenía que volver a la sociedad para poder reducir la siniestralidad vial. Hoy ese fondo nos permite llevar adelante muchas acciones que pueden ser muy positivas para la sociedad”, agregó.
“Vamos a comenzar con un fondo de 400 millones de pesos, que va a ir creciendo y lo vamos a incrementar. Si los proyectos son innovadores, inteligentes y están consensuados por la sociedad, la conciencia vial va a avanzar y mejorar. Ese fondo se va a constituir en un círculo virtuoso que nos va a permitir hacer acciones positivas en toda la provincia de Santa Fe”, finalizó Pullaro.
About Author
Te puede interesar...
Aladio: Ver a nuestros camioneritos disfrutar del viaje recreativo a La Falda nos da una satisfacción enorme.
Juraron los convencionales electos que reformarán la Constitución de Santa Fe
Cada vez más pacientes migran del sector privado de salud al público.
“Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”
*Scaglia: “Santa Fe vive y se moviliza a través de sus fiestas, que muestran lo mejor de nuestra identidad”*