Fue este martes 12, en el Centro Comercial de Gálvez, con la presencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia y el secretario provincial de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.
Este martes a las 9, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el secretario provincial de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, presentaron en Gálvez, el Acuerdo Santa Fe para la construcción, acompañados del intendente de la ciudad, Mariano Busso y el presidente de la entidad, Sergio Garnero.
La iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo busca acompañar a las familias santafesinas en la mejora de sus viviendas, ofreciendo descuentos y opciones de financiación en corralones y comercios adheridos. El programa ya alcanza a más de 178 puntos de venta en 56 localidades, y se articula con Billetera Santa Fe y entidades bancarias para facilitar el acceso. Con esta herramienta, el Gobierno Provincial fortalece el comercio local, dinamiza el consumo y acompaña a las familias para construir y mejorar su hogar.
Mediante la articulación con Billetera Santa Fe y entidades bancarias, el programa permite acceder a planes de financiación convenientes: 12 cuotas sin interés con Banco de Santa Fe, 9 cuotas con Banco Municipal, 6 cuotas con Banco Macro y 3 cuotas con Banco Coinag. Para conocer el listado completo de comercios adheridos, ingresar en http://www.santafe.gob.ar/acuerdosantafe
Scaglia detalló que este programa es beneficioso para Gálvez y toda la provincia de Santa Fe. Veníamos hablando con Gustavo (Rezzoaglio) y obviamente en esta oportunidad con Garnero, pero con todos los presidentes de los Centros Comerciales e Industriales de la provincia en relación a cómo estaban las ventas. En el contexto económico hoy de la Argentina las ventas están frenadas en un montón de sectores y hay que pensar alternativas para que esas ventas puedan moverse y podamos tener propuestas. Nuestra responsabilidad, obviamente hay cosas que nos exceden y tienen que ver con lo macro, con esto de que no arranca la economía en nuestro país y que lo estamos sintiendo todos. Pero desde la provincia de Santa Fe y de nuestro gobierno vamos a poner todas las herramientas que estén a disposición. Y esta es una gran herramienta».
«Este es un acuerdo que tiene que ver con los comercios, de poner precios de referencias, que la gente sepa que si compra local va a comprar al mismo precio que compra en las grandes ciudades de la provincia, que realmente el compre local tiene que ser una alternativa para la gente, que obviamente queremos poner a disposición líneas de financiamiento como el Banco Provincia, como el Banco Macro, como el Banco Municipal de Rosario, como la billetera Santa Fe. Distintas herramientas que hoy le permiten a la gente poder ir a hacer estos pequeños arreglos que son de los hogares, pero que son tan costosos para una familia».
Felicitar al secretario provincial de Comercio Interior y Servicios porque siempre tiene ideas. En los momentos de crisis, él trabaja poniendo lo mejor de sí. Y este acuerdo Santa Fe funcionó muy bien cuando lo hicimos con las librerías para empezar el ciclo escolar; funcionó muy bien cuando lo hicimos con el sector de las frutas y las verduras. Ya tiene su historia en la provincia de Santa Fe y hoy esperamos que acá en la ciudad de Galves y en toda la provincia el acuerdo de la construcción sea una realidad y que tengamos muchos más comercios involucrados»m finalizó
El presidente del Centro Comercial agradeció la presencia de los funcionarios para la presentación de este Acuerdo que les viene muy bien a las empresas que venden material de construcción pero también le viene muy bien al cliente porque son 3, 6, 12 cuotas para adquirir distintos tipos de materiales, siendo una ayuda del gobierno provincial que nos va a proporcionar mayores ventas. En Gálvez hay siete empresas adheridas al programa y pueden incorporarse todas aquellas que lo deseen.
Por su parte, el Intendente también agradeció a los funcionarios provinciales por la importancia de este convenio y que el gobierno de la provincia apunte a que las ventas comiencen a crecer, sobre todo en la edificación, en los materiales de construcción. Son varios comercios adheridos como dijo el presidente del Centro Comercial, pero entendemos que hay otros interesados que también han consultado. Que se acerquen al Centro Comercial, que no se queden con la duda y consulten para poder adherirse. Es el programa que viene manejando el gobierno de la provincia y celebramos este tipo de convenios».
Rezzoaglio explicó que se trata de un acuerdo sobre un sector muy importante de la economía, que representa el 30% de la actividad. El derrame que tiene la construcción es muy importante y por eso atendimos la situación, donde hay una caída en la actividad que no se ha recuperado pese a la estabilidad de los precios. Entonces consideramos que este tipo de acuerdos acerca al comercio y al consumidor. Al comercio lo beneficia porque no hay subsidio, pero sí hay acercamiento de opciones de financiamiento, de cuotas. Para ello el gobierno provincial acercó bancos y posibilidades financieras. Y para la gente es la posibilidad de terminar una obra que quedó inconclusa, terminar una habitación, arreglar un techo, un piso de casa, son las obras menores que han caído y que se reflejan en, obviamente, la caída de ventas del sector de la construcción».
«Aquí hay una fuerte impronta del gobierno provincial, agradecemos la presencia de la Vicegobernadora porque esto demuestra el compromiso que hay con el sector comercial e industrial. Y este es un plan que fue muy bien recibido por el sector con la amplia gama de comercios que lo involucran y que hay ahora más de 200 en toda la provincia, 200 localidades están beneficiadas con esta iniciativa, 200 locales distribuidos entre toda la provincia, desde Reconquista hasta Venado Tuerto. Por suerte hemos logrado sumar a muchos corralones, pinturerías, casas de abertura, ferreterías, es muy amplio el sector comercial».
«Este es un derrame que genera inversión, ventas, los corralones están un poco parados, nos lo han manifestado, por eso es tan bienvenido este acuerdo, y cuando comienza a moverse la rueda de la economía, sin duda es que la inversión, el empleo se ven beneficiados», finalizó.
Cómo se ve reflejado en el bolsillo de la gente? El sector privado asume el costo del 10% de descuento. Esto se gestó por un encuentro con los corralones de toda la provincia. ¿Qué le acercó a la provincia? Como dijo bien la Vicegobernadora, la posibilidad del financiamiento y especialmente la herramienta de billetera Santa Fe que sale nuevamente sin fondos del Estado provincial, como lo hacía anteriormente, pero ahora sí el sector privado y el banco y Pluspagos apuestan a recuperar la actividad económica. Doce cuotas sin interés y con una comisión muy baja para el comercio, complementa el esfuerzo que está haciendo el sector privado.
About Author
Te puede interesar...
La provincia otorgará un aporte de $10 millones a la Municipalidad de Gálvez para forestación urbana.
Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»
Tras la apertura de sobres, se comienza a ejecutar la obra de limpieza del Canal Los Llanos
Detienen a un hombre por un homicidio en Coronda
Gálvez: Robo de una moto y un detenido