Walter Carenzo tenía 21 años cuando asumió en 1991 en la comuna que está a 22 km de Rosario. El otro político que renovó su mandato hasta 2025 es Juan Carlos Santoro.
Cuando en las elecciones de 1991 Walter Omar Carenzo se impuso como presidente comunal de Piñero tenía apenas 21 años y fue entonces el político más joven en estar al frente de una localidad santafesina. En su caso, con el respaldo del partido justicialista. A 32 años de aquel primer mandato (16 períodos) se mantiene al frente de la comuna ubicada a apenas 22 kilómetros de Rosario, por la ruta 14 hacia el sur. No es el único. Hoy también Juan Carlos Santoro lidera desde 1991 el gobierno de la localidad de San Eugenio, a 124 kilómetros al norte de Rosario, en el departamento San Jerónimo. El partido por el que renovó su mandato hasta 2025 es Unidos (desde la rama socialista).
En el sur santafesino, teniendo en cuenta desde los departamentos San Jerónimo y San Martín, hay otros tres gobiernos comunales en los que sus conductores llegaron a los dos dígitos:
- 13 períodos (desde 1997): Osvaldo Lombardi (PJ) en Arocena, del departamento San Jerónimo (100 kilómetros al norte de Rosario), y Jorge Marmiroli (FPCyS) en Chapuy, a 140 km al sur de Rosario, a 32 km de Venado Tuerto, en el departamento General López.
- 10 períodos (desde 2003): Walter Bastianelli (PJ) en Pavón Arriba, la Capital Provincial del Durazno, a 45 km de Rosario por la ruta provincial 18.
Detrás de ellos se ubican dos jefes comunales con 7 períodos (14 años), ambos del departamento General López: Salvador Soraide (Christophersen, a 200 km de Rosario) y Wualther Ramanzín (Aarón Castellanos, a 258 km), ambos referentes del partido socialista.
Mientras que son tres localidades en las que sus conducciones están terminando el 6º mandato y tendrán dos años de gobierno más:
- Depto. San Lorenzo: Coronel Arnold, con el justicialista Horacio Córdoba Ríos.
- Depto. San Jerónimo: Díaz, con el también justicialista Juan José González.
- Depto. General López: San Francisco de Santa Fe, con el socialista Ignacio Freytes.
En tanto, hay una docena de jefes comunales que están ejerciendo desde hace 10 años, tras ganar las elecciones de 2013:
- Depto. Rosario: los tres son justicialistas, Daniel Siliano en Acebal, Rodolfo Stangoni en Fighiera y Esteban Ferri en General Lagos.
- Depto. Constitución: José Antonio López (PJ) en Pavón, Carlos Gabbi (PJ) en Bombal y Marco Strifezza (PJ) en Juncal.
- Depto. Iriondo: Virna Perticarari (Unidos) en Salto Grande y Fabián Ballori (PJ) en Bustinza.
- Depto. General López: Walter Czelada (PJ) en Carmen, Orlando Pruzzo (Unidos) en Cañada del Ucle y Cristian Bustamante (Unidos) en La Chispa.
- Depto. San Martín: Juan Domingo Bravo, quien con su nombre ya anticipa el partido (PJ) al que representa al frente de la comuna de Landeta.
Final en cinco comunas
En las recientes elecciones hubo 5 candidatos que quisieron renovar tras 10 o más años al frente de sus comunas pero en las urnas los vecinos optaron por cambiar.
El referente más destacado era Raúl Ballejos (Unidos) en Empalme Villa Constitución, quien comandaba desde 2007 (8 períodos) y fue superado por Facundo Stizza (Juntos).
Quien llegó a 6 mandatos y optó por no seguir fue Carlos Bongiovanni (Unidos) en Piamonte, localidad que no cambió de signo político gracias a la victoria de Silvia Vagliente, quien sumó el 70% de los votos.
Algo similar sucedió en Santa Teresa con Javier Menotti (vecinalista), quien eligió dar un paso al costado después de 5 gobiernos (desde 2013). La elección se dirimió entre los dos partidos dominantes a nivel nacional y venció José Giry (Juntos) con casi 53%. La contra fue de Gustavo Calabró con poco más del 47%.
Mientras que dos justicialistas cayeron tras 5 períodos consecutivos: Juan Guffi en Centeno (lo derrotó por 14 votos Hernán Sopranzetti, de Unidos) y Gerardo Baudracco en Las Bandurrias (triunfó Omar Rodríguez, de Unidos, por 82 a 67 votos).
Dos intendencias
En lo que respecta a antigüedad en el cargo de las intendencias del sur santafesino, es el justicialista Carlos De Grandis el conductor de Puerto San Martín quien guía los destinos de la ciudad desde 2001. De esta manera, desde diciembre comenzará su 7º mandato.
About Author
Te puede interesar...
800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella.
En Coronda detuvieron a una Femenina que tenia pedido de captura y detencion.
Scaglia resaltó la fuerza del cooperativismo .
Ordenaron bloquear las cuentas en criptomonedas de siete acusados
Crédito solicitado por el Poder Ejecutivo para obras estratégicas en la Provincia