Los muros inconclusos de la Vieja Iglesia de Gálvez, testigos de una fiesta patria

Los muros de la Vieja Iglesia de Gálvez en el predio del poeta «José Pedroni» y el escenario que lleva el nombre del músico y compositor «Ariel Ramírez», figuras destacadas de la cultura argentina, fueron testigos de una 9 de julio bien patrio, que tuvo su acto oficial, el 4° campeonato de asadores a la estaca, el campeonato de bolitas, artesanos y emprendedores y los stands a cargo de clubes e instituciones de la ciudad que ofrecieron comidas típicas para disfrutar de una jornada patria. 

En el tradicional espacio de encuentro y celebración cultural para la comunidad de Gálvez, los leños comenzaron a arder desde horas muy tempranas para el desarrollo del 4° campeonato de asadores a la estaca subsede Gálvez, donde se colocaron los 31 costillares dispuestos por el municipio de esta ciudad y que contó con la participación de catorce duplas, a saber; «Estacas Galvenses»: Daniel Casalegno-Sergio Obuljen (este dúo tuvo un remplazante); «Estacas de la Costa»: María Cristina Giménez-Noel Mendoza; «Sabores Argentinos»: Osvaldo Tamagno-Andres Ibarra; «La Costilla rebelde de López»: Brenda Clementz-Jaquelina Bressi; «El chivo»: Sabrina Oliva-Oscar Oliva; «La granja»: Ignacio Exequiel Zanor-Gerónimo giovanini; «Kiosco Juja»: Brian Páez-Jorge Magnone; «Llama eterna»: Mario Chocor-Lucas Chocor; «Estaca amarilla»: Mario Rodríguez-Nicolás Ceci; «El nono feliche»: Gonzalo Pelegrín-Roque Rolón; «La estaka viajera»: Martín Massarelli, Osvaldo Villalba; «Provincias Unidas»: David López-Mariano Nocera; «Los Presi»: Oscar Presidente-Raquel Aranda; «Los reyes del humo»: Sebastián Zanon-Antonio Pellegrini; Club deportivo Jorge Newbery: «Jorge Páez-Fer Vaccaro.

Posteriormente, alrededor de las 10:30 horas en la vieja iglesia inconclusa, se llevó a cabo el acto oficial con la presencia del intendente municipal, Mariano Busso y su gabinete, los concejales Pestarini, Rivello, Vázquez y Luna, alumnos de los establecimientos educativos, acompañados por docentes y directivos, representantes de instituciones de la ciudad y público en general. Se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino a cargo de «Facu» Larrieta, palabras alusivas del intendente de la ciudad, de la docente Raquel Ottolini y la participación del grupo juvenil del área de folcklore del Liceo Municipal «Vicente Marcos Tavella» junto a sus profesores Lucía Bracco, Ricardo Lorenzatti, Nanci Serrano y Victoria Rosso.

Pasado el mediodía, el lugar histórico de nuestra ciudad, iba recibiendo a muchas familias, amigos, que con sus mates y sillones, recorrieron el predio con los puestos de artesanos y emprendedores que le dieron un colorido especial y disfrutaron de los distintos shows que se presentaron durante toda la tarde en el escenario que fuera construido allá por el año 1995 y que contó con la conducción de Claudina Silva psra presentar los distintos artistas; «Facu» Larrieta y su banda; Grupo Juvenil de Folclore del Liceo Municipal «Vicente Marcos Tavella»; Gastón Velázquez; parejas de bailes de grupos Almas Folclóricas, Renacer, Chacarereando y Saucedo-Moreno; Huéspedes sin puerto; Estilo Serrano.

Y… volvió  a suceder lo.mismo que las ediciones anteriores, donde mucha gente quiso degustar los costillares que desde horas tempranas estaban estaqueados a la vera de la Vieja Iglesia, pero alrededor de las 11 hs. estaba todo vendido, cuyo beneficio económico fue para los clubes Centenario, Ceci, Santa Paula, Jorge Newbery y Barrio Oeste.

Este año, el mejor costillar fue asado por «Los Presi», binomio integrado por Oscar Presidente y Raquel Aranda. El segundo lugar por «La estaka viajera», dupla galvense conformada por Martin Massarelli y Osvaldo Villalba y el tercer puesto para «los reyes del humo», conformado por Sebastian Zanon y Antonio Pellegrini de la localidad de Larrechea.

Además se entregaron los premios al mejor stand, que fue para el grupo «Sabores argentinos», de Osvaldo tamagno y Andres Ibarra y a la Mejor Vestimenta, que se lo llevaron «La costilla rebelde de López», conformada por la dupla de Brenda Clementz y Jaquelina Bressi, quienes habían sido las ganadoras del campeonato anterior.

«La costilla rebelde de López», la «Mejor Vestimenta» conformada por la dupla de Brenda Clementz y Jaquelina Bressi, quienes habían sido las ganadoras del campeonato anterior.
Autoridades junto al jurado.
La estaka viajera», dupla conformada por Martin Massarelli y Osvaldo Villalba, el segundo puesto

Torneo de bolitas: Ganadores.

El Campeón de c/categoría participará del regional a disputarse el 16 de agosto en la localidad de Santa Clara de la Buena Vista.

Categoría «A» de 8 a 12 años. Cmpeón: Senssevy Felipe; Subcampeón: Luna Eugenio

Categoría «B» de 13 a 15 años. Campeón: Solis Javier; Subcampeón: Loza Maximiliano

Categoría «C» de 16 a 30 años. Campeón: Diaz Nahuel; Subcampeón: Rivas Isaías

Categoría «D» – Adultos 31 años en adelante. Campeón: Aguilar Carlos; Subcampeón: Senssevy Lucas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *