Este jueves se celebró la audiencia imputativa para los cinco gremialistas detenidos en el contexto de los incidentes ocurridos en la legislatura cuando se debatía la reforma previsional el pasado 12 de septiembre. Se dieron a conocer las causas en su contra mientras que la abogada defensora comparó la situación con «tiempos de la dictadura».
Cuatro de los cinco sindicalistas ya recuperaron su libertad, mientras se aguarda por la inminente liberación del quinto de ellos. Fueron imputados por perturbación a la sesión legislativa y daño agravado.
La abogada defensora Gabriela Durruty afirmó: «Estamos satisfechos de como resultó la audiencia, afortunadamente recuperaron la libertad nuestros asistidos».
«El procedimiento nunca se debió llevar a cabo como se llevó, costó mucho recuperar la democracia en nuestro país para que dirigentes y militantes sindicales comprometidos con una vida mejor para toda la sociedad se vean allanados con sus domicilios destrozados sin aviso previo, sin haber sido citados y sin haberse sustraído la acción de la justicia en ningún momento», continuó la abogada.
«Se ha logrado lo que vinimos a buscar, la libertad de los compañeros», dijo el secretario general de Amsafé Rosario, Juan Pablo Casiello.
«Lo que logramos hoy es un paso muy importante. Vamos a ir a fondo, vamos a exigir el desprocesamiento de los compañeros y vamos a defender y garantizar el derecho a la protesta. Amsafe, ATE Rosario y todos los gremios unidos vamos a defender y garantizar nuestros derechos. El derecho a la protesta es fundamental y lo vamos a defender», agregó.
About Author
Te puede interesar...
Con líneas de crédito específicas la Provincia promueve la industria del calzado.
Coronda: Comando Radioelectrico interviene en Resistencia a la autoridad
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
Robo Calificado y Encubrimiento
Ante la Asamblea Legislativa, el gobernador Pullaro brindó su informe anual de gestión