La noche del 21 de Julio de 2025, será tan recordada como aquella del 25 de Mayo de 2017, cuando Santa Paula de Gálvez, inició el camino de la resurrección.

Tras penar durante largos y grises años, coqueteando incluso con la subasta judicial, el club de calle Mitre se puso de pie, con la firme intención de volver a un lugar del que nunca debió haberse ido. En su momento, la situación del país, la falta de respaldo económico, un sinfín de deudas imposibles de disimular; hicieron lo posible para que la institución galvense viva lo mismo que le tocó, entre otros, a Olimpia de Venado Tuerto, Ben Hur de Rafaela y tantos otros equipos que supieron sentarse a la mesa de los ricos, cuando la Liga Nacional de Basquet era un sueño posible. Se pasó de no perder nunca frente al poderosísimo Atenas de Córdoba, a sólo atesorar viejos recuerdos, sin saber si habría un mañana.
Sin embargo, las semillas que alguna vez se plantaron, no podían quedar perdidas en el allá lejos y hace tiempo. De a poco, apareció gente con ganas de arremangarse para trabajar pensando en despertar al gigante dormido. Con esfuerzo y dedicación, en temporadas donde sólo alcanzaba la nafta para decir presente en el viejo Federativo C, el azul fue dejando de lado el gris, para mostrar que no todo estaba perdido. El Oeste Santafesino fue la casa para cobijar los sueños y, con ambiciones tangibles, Santa Paula no paró de crecer.
Tras una semifinal en la que su clásico rival le mojó la oreja, apareció el nombre que cambió definitivamente la historia moderna; un tal Francisco Blanc. El entrenador diamantino llegaba con la intención de comenzar un proyecto y desde 2016, al día de la fecha, no paró de cosechar éxitos.
Primero, fue la Copa Santa Fe 2016/2017, donde se logró el ascenso a la Liga Federal. Luego vinieron las consagraciones consecutivas en la ACBOS y, por si faltaba algo, acomodó en fila ese invento llamado Torneo Pre-Federal, en el que Santa Paula no conoce otro final que no sea cortando redes.
Para esta temporada, la historia fue diferente. Cualquiera que arranca una ilusión, sueña con hacerla posible. No obstante, en el Federal hubo un pequeño detalle; fueron 110 las ilusiones que se pusieron en marcha, pero sólo dos posibilidades de hacerlas realidad. Al principio, no fue fácil, incluso la película arrancó con derrota en el estadio de 4 de Enero y Juan de Garay, cuando el azul debutó ante Gimnasia y Esgrima de Santa Fe.
De todos modos, el torneo recién amanecía y hubo tiempo para ir ajustando piezas hasta quedarse con el uno en la etapa regular. Luego vinieron los famosos mata-mata y Santa Paula mostró su mejor versión. Fue apilando rivales, sin siquiera resignar un solo punto, como para que no queden dudas de que el sueño galvense, no estaba tan lejos de hacerse realidad. Viéndolo a la distancia, estoy en condiciones de afirmar que el triunfo logrado en la vuelta de la serie con San Martín de Marcos Juárez, fue ese susurro al oído que les hizo entender a los dirigidos por Pancho Blanc, que el ascenso era posible.
Tras la llave mencionada, sólo un obstáculo separaba a los azules de la gloria; el temible Talleres de Tafí Viejo. Llegaba la hora de las semifinales y para los medios especializados del basquet nacional, a Santa Paula se lo veía como la revelación del torneo. Eso, definitivamente, es no conocer absolutamente nada de la historia, sobre todo cuando se habla de un club que supo poner a Gálvez en el mapa durante los 80/90’.
Ante un rival durísimo, áspero, de localía fuerte, el elenco de Pancho Blanc pegó fuerte en el Victor Comelli y viajó a Tucumán con serias intenciones de acallar a la famosa Leonera. En la histórica noche del 21 de Julio de 2025, las crónicas dirán que se equivocaron, que Santa Paula no es una revelación, que las casualidades no existen, que los proyectos tarde o temprano dan sus frutos y que a las semillas no se las llevó el viento. Pudo haber pasado años de ostracismo, pudo haber estado al borde de la desaparición, pudo tener momentos en los que fue un rejuntado de entusiastas haciendo lo posible para que el basquet siga vivo. Esa es la palabra, VIVO. Hoy Santa Paula vive, disfruta, se abraza, festeja, lo acaba de hacer una vez más. Evidentemente, no había retrocedido, estaba tomando carrera para volver a ser…
About Author
Te puede interesar...
La provincia otorgará un aporte de $10 millones a la Municipalidad de Gálvez para forestación urbana.
“Santa Fe se está convirtiendo en la capital del deporte argentino”
Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»
Tras la apertura de sobres, se comienza a ejecutar la obra de limpieza del Canal Los Llanos
Detienen a un hombre por un homicidio en Coronda