Emanuel Boero: «El orden y la justicia tributaria son dos pilares fundamentales para nuestro gobierno municipal»

Este martes el Concejo Municipal de Gálvez llevó a cabo una nueva sesión ordinaria, la décima, en la cual se aprobó el aumento de un 20% de la Tasa General de Inmuebles (aumentos entre 1.500 pesos y 3.000 pesos el que más va a pagar), exceptuando a la gran mayoría de jubilados, pensionados y usufructuarios; y el doble estacionamiento «temporal» sobre calles Sarmiento y San Martín, entre Coulín y Rivadavia, respectivamente. Dicha sesión contó con la presencial del secretario de Gobierno y Planificación municipal, Emanuel Boero. Dialogamos con el funcionario y con el presidente del Cuerpo Deliberativo.

Sobre los temas tratados, Santiago Pestarini informó; «voy a empezar explicando o contando un Proyecto de Ordenanza que ingresó hoy y que aprobamos por unanimidad, referido a la habilitación del doble estacionamiento en cuadras de calle Sanrmiento y calle San Martín, entre Coulín y Rivadavia. Este es un proyecto que envió el Ejecutivo, pero que surge del diálogo con los vecinos, con los comerciantes del centro, que venimos teniendo hace tiempo y surge también en el marco de una puesta en valor, una obra que nos da mucha felicidad y que los vecinos también la ven con muy buenos ojos».

«La verdad es que en ese marco y en el contínuo diálogo y viendo como evoluciona el comportamiento de la población a partir de esta obra de puesta en valor, el Ejecutivo decidió enviarnos el proyecto que aprobamos de manera unánime y que va a entrar en vigencia apenas la promulgue el Ejecutivo, habilitando el doble estacionamiento durante aproximadamente un mes y medio, que es lo que está planeado que dure la obra. La verdad es que la realidad nos dictaba que era una medida que había que tomar luego del diálogo con los vecinos y con los comercios, a partir de esta obra y no es aislado y no es para siempre», adujo Pestarini.

Sobre el aumento de la Tasa General de Inmueble, el edil manifestó; «acompañamos ambos proyectos, el de para eximir a jubilados, pensionados y usufructuarios en casos especiales, y también hubo una actualización en los valores de la tasa, como es costumbre, de forma semestral y hay muchísimas razones para acompar».

Secretario Emanuel Boero: Tras la aprobación del aumento de la TGI en votación dividida, el secretario de Gobierno opinó que «en estos días veníamos hablando un poco hacia adentro del Ejecutivo, y así lo hicimos con los concejales del bloque, respecto de la responsabilidad institucional que debemos tener a la hora de discutir estos temas. Sabemos que no son temas gratos y que generan cierto enojo en sectores de la población, pero nosotros queremos ser, -como mencioné en su momento-, responsables, sinceros, y hablar siempre de una transparencia del Estado y mostrarla en hechos».

«Quiero decir que lo que estamos haciendo es una actualización de tasas que se asemeja a lo que está haciendo el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, por eso nos sorprende el voto dividido, ya que los concejales de Unidos han votado a favor, excepto el concejal del PRO, -Jeremías Fantino- lo cual nos sorprende sobremanera dado que Provincia en algún punto avaló un 22% a principio de año y otro 22% ahora a mitad de año para lo que son los impuestos provinciales».

«Desde el municipio hemos enviado un 20% a principio de año, ahora se está enviando nuevamente un 20%, por lo cual estamos hablando de un aumento que acompaña lo que está haciendo el Gobierno Provincial y lo que estamos haciendo desde el gobierno local, entendiendo esto como una actualización que nos permite llevar adelante de manera mucho más ordenada y eficiente, tanto sea los servicios como las obras. Y ahí me quiero detener…. porque creo que desde hace más de 30 años un gobierno municipal no fue capaz de llevar obra con recursos propios como lo estamos haciendo en un año y medio. Queremos recordarle a los vecinos que, siendo honestos, siendo transparentes, ordenando lo que es la planta de los empleados, la planta de laburantes que nos acompañan y que la mayoría lo hace de buena forma, pero otros no, por lo cual hemos reducido la planta en 40 personas, que no nos pone alegre, pero sí se lo queremos contar a los vecinos porque la realidad es que el que trabaja en nuestro municipio goza de todos sus derechos, es acompañado por nosotros y la verdad que lo vemos cada vez más contentos y laburantes y eso se ve en la calle. La verdad lo charlamos a diario con los vecinos y lo vemos y creo que se representa en el trabajo».

«Dicho esto… queremos llevar tranquilidad que cada peso o monedita o centavo que los vecinos ponen en este gobierno, en esta tasa, nosotros estamos tratando de honrarlo siendo transparentes, siendo eficientes y llevando obra a todos lados. En un año y medio, a través de las obras que estamos haciendo, ejemplo Barrio Oeste, la avenida 9 de Julio, la intervención en Santo Stefano Belbo, se intervino Barrio Trapezón, se está interviniendo Barrio Santa Margarita, haremos cordón cuneta y ripio a un pedacito de Barrio Santa Margarita, donde cuento con alegría que hoy cerró el registro de oposición y ha habido cero oposición»…

«Todos estamos contribuyendo en tener un Estado Municipal mucho más ordenado y mucho más transparente. Insisto en lo que dije, tiene que ver con responsabilidad institucional, tiene que ver con no desfinanciar al Estado y también decir que si lo vemos en términos numéricos, los aumentos son entre 1.500 pesos y 3.000 el que más va a pagar, o sea que los aumentos no superan estos montos. No nos gusta hablar de aumentos y actualizaciones, pero tiene que ver con esto, por lo tanto queremos llevar claridad, llevar transparencia y la verdad que nos ha tocado también como concejales acompañar, votar, presentar dictámenes y también nos hubiera gustado ver que los concejales que no acompañaron en algún punto podrían haber presentado algún dictamen con alguna otra propuesta», señaló Boero.

«Por otra parte, y creo que marca cuál es la perspectiva de este gobierno municipal tiene que ver con acompañar a los sectores que realmente lo necesitan. En concordancia con la actualización de tasas hemos enviado algo que hace más de 15 años sin modificarse y tiene que ver con el eximir a los jubilados que cobran hasta dos veces, o sea dos jubilaciones mínimas, estamos hablando de 620 mil pesos aproximadamente, que no van a pagar la tasa. Nuestro acompañamiento también está en los sectores que más lo necesitan, hoy entendemos que los jubilados que han trabajado toda su vida, que han puesto el «lomo» y que han hecho este país o intentado llevar este país más adelante, merecen el acompañamiento del gobierno local y así lo estamos haciendo, no con palabras sino con hechos».

«Invitamos a todos los jubilados que se acerquen o los familiares que se acerquen al DTC porque por supuesto que va a haber algunos condicionantes, esto va a ser solo para aquellos que tengan una sola propiedad y que cobran hasta dos jubilaciones mínimas como lo decíamos recientemente, van a estar exceptuado en el 100%; y aquellos que superen un 20%, es decir que lleguen alrededor de los 700 mil pesos, se les va a eximir el 50% de la tasa, o sea creemos que esto es muy importante porque me parece que marca un cambio en la perspectiva de cómo entendemos el gobierno, no se puede subsidiar a todos por iguales, no todos necesitan por iguales y tenemos que empezar a direccionar hacia dónde van los recursos. Todo aquel que no pueda pagar las tasas por cuestiones sociales se debe acercar a las oficinas del DTC donde allí se hará el estudio social pertinente y como lo venimos haciendo en estos años, todo aquel que necesite o que no pueda desde el gobierno municipal lo estaremos acompañando».

«Nos parece que tiene que ver con esto, el orden y la justicia tributaria son dos pilares fundamentales para nosotros y tenemos que llevarlo y honrar el voto del vecino que nos dio el vecino y hay que honrar con mejores obras, con más servicio y con más recursos para poder ir invirtiendo»

La obra del área central

Sobre las mismas, el funcionario indicó que «pasados esos primeros dos meses que fueron un poco caóticos por la lluvia, por las obras que llevamos adelante de agua y cloaca, la verdad que hemos logrado un avance de obra constante y a un ritmo superior, hoy estamos alrededor del 60% de avance de obra. Los vecinos que pasen verán con gran alegría que calle Sarmiento prácticamente está terminada, quedan detalles muy finos, ya tenemos gran avance, de más del 50%, en lo que es calle Belgrano entre Lisandro de la Torre y San Martín, aquí también el avance ya es amplio y esta semana se comenzó la intervención sobre la última cuadra que comprende la obra que es Belgrano entre San Martín y Sarmiento. Entendemos que para septiembre esté todo terminado, que nos reciba la primavera con la alegría de poder inaugurar algo que fue tan esperado durante tantos años y que apostamos a que realmente sea el motor de un centro de región que vuelva a tener vida, que vuelva a ser el Gálvez que fue hace muchos años».

 

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *