Coronda también se sumó al reclamo por la emergencia en discapacidad

Coronda también se movilizó por la discapacidad. En una jornada nacional, prestadores, familiares, vecinos y personas con discapacidad se concentraron en Plaza Urquiza para pedir por la negativa al veto sobre la emergencia.

El pasado 2 de agosto, el presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Emergencia en Discapacidad (N° 27793). Esta normativa, aprobada semanas atrás por el Congreso, corrió la misma suerte que el proyecto de aumento de las jubilaciones, también vetado.

El paro y movilización de prestadores se organizó en plazas de distintos puntos del país durante este martes y coincidió con otras iniciativas y expresiones de rechazo de organizaciones que nuclean a personas con discapacidad y familiares. Todas las voces apuntan contra la crueldad del veto presidencial.

La mayoría de los asistentes a Plaza Urquiza portaron un cartel en el cual expresaban el lema ¡»Emergencia en Discapacidad Ya!», además de detallar cada uno de los motivos por el cual llevaron adelante esta medida. Ya habían organizado una marcha desde el Centro Alberdi hasta la Plaza principal de la ciudad.

En conclusión, pidieron que los honorarios profesionales se ajusten al índice inflacionario, ya que están atrasados, solicitaron mínimos éticos que están muy por debajo de lo establecido por cada colegio y por los pagos que presentan demoras ilógicas.

Las obras sociales presentan cada vez más trabas para autorizar los tratamientos y en ese contexto se planteó la lucha por los derechos de las personas con discapacidad. «Necesitamos que ustedes como familias apoyen esta medida, sumándose, apoyando y compartiendo» dijeron.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *