Centenario B.B.C., C.A.Barrio Oeste y un club de Centeno firmaron convenios del programa Aportes al Deporte Comunitario

En las instalaciones del club Centenario de Gálvez se llevó a cabo la firma de convenios del programa Aportes al Deporte Comunitario. En esta oportunidad, destinado a los clubes Centenario B.B.C., Barrio Oeste y el club Independiente 22 de febrero Asociados Civil de la localidad de Centeno, quienes recibieron $3.500.000 cada institución. Estuvo presente la directora provincial de clubes, Luz Budassi.

El concejal Jeremías Fantino, acompañado por Verónica Durdos, explicó que «nos encontramos en el Club Centenario, en la firma de convenios, diciendo presente una vez más el gobierno de la provincia a través de la secretaría de Deportes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano a cargo de Victoria Tejeda y el gran apoyo de Maximiliano Pullaro y de Gisela Scaglia.

«Estamos firmando convenios del programa Deporte Comunitario, que es un acompañamiento a clubes en cuanto a infraestructura deportiva, este programa es el siguiente a lo que fue Capital Privado, que también estuvimos a principio de año firmando con otros clubes de la localidad y también de la región. Hoy estamos concentrando acá en Gálvez, a todo el departamento San Jerónimo. Para nosotros también es muy importante que en estos espacios de encuentro, más allá del clima, hubo gente que se vino desde Centeno para poder hacer esta firma y es un placer para nosotros acompañarlos, no solamente con este programa, sino con distintas iniciativas del gobierno de la provincia de Santa Fe».

Consultada la funcionaria sobre a qué habilita estos convenios a los clubes… indicaron que son para obras de infraestructura, mejoras de piso, conexiones eléctricas, distintos proyectos que cada club se propuso. Lo presentó la Secretaría de Deportes y ahora lo que queda es recibir el dinero y con ese dinero llevar adelante la obra que realizaron para posteriormente poder rendir. Nosotros hacemos mucho foco en eso, tienen que utilizar los fondos para lo que lo solicitaron, para después poder rendir y estar en condiciones para que podamos acercarnos nuevamente con algún otro programa que exista en la Secretaría», agregaron.

Sobre si se puede continuar accediendo a estos programas, explicaron que «se puede seguir accediendo y así como nos pidió desde provincia nuestro Gobernador, nuestra Vicegobernadora y nuestra Ministra Tejeda, salir al territorio y ver esos avances y disfrutar de las inauguraciones de todo lo que los clubes están logrando gracias a la gestión y teniendo obviamente los papeles en condiciones, como ser personería jurídica».

«La provincia de Santa Fe es inmensa en cantidad de clubes, tenemos una población de clubes a la par de la provincia de Córdoba, se considera Santa Fe junto a Córdoba la segunda o tercera provincia en cuanto a la población de clubes, con realidades totalmente distintas, con deportes totalmente distintos, tenés clubes que cobran cuotas sociales o deportivas de 50.000/60.000 pesos y hay clubes que cobran nada, entonces, tenemos de todo para trabajar y por eso también las herramientas que sean lo más versátiles posible para que cada uno de esos clubes puedan acceder y acompañarlos. Clubes chicos, clubes grandes…,  todos tienen sus realidades y necesitan del acompañamiento de un gobierno provincial presente. Prontamente tendremos la ley de infraestructura deportiva, va a ser fundamental para ayornar las instalaciones de los clubes que muchos ya tienen 70, 80 o hasta 100 años, entonces es muy importante y eso demuestra el compromiso que tiene el gobierno con el deporte y con los clubes».

«Estamos en camino a los Juegos Suramericanos, que va a ser un antes y un después en nuestra provincia en materia deportiva y muchas de esas obras van a estar hechas dentro de clubes, entonces, el desafío va a ser después cómo nosotros desde el área de deportes generamos los programas para poder optimizar esa infraestructura que queda, que va a ser toda de primera calidad.

Refiriéndose a las gestiones que deben hacer los clubes, la funcionaria detalló que están los programas, la Secretaría de Deportes tiene ahora presente el programa «Tu Club», que es una unión de todos los programas que estaban anteriormente, nos ayuda para la gestión de indumentaria, de elementos deportivos, también de capacitaciones, estamos siempre pendientes y lo único que tiene que hacer es comunicarse con nosotros, estamos siempre en territorio, tenemos nuestros teléfonos siempre a disposición y así gestionando. Y también es fundamental consultar en las páginas del gobierno provincial, ahí están los distintos programas, también en el Instagram de la Secretaría de Deportes pueden conseguir información. Cada uno de esos programas que se mencionaron anteriormente tienen una serie de requisitos que debe cumplir el club para poder aplicar, como es obviamente la subsistencia de personería jurídica, tiene que tener presentado ante IGPJ sus balances correspondientes, las autoridades tienen que estar vigentes y una serie de requisitos más que nosotros incitamos a que los clubes lo completen para que hoy puedan vivir momentos como los estamos viviendo acá en Gálvez», finalizó.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *