Se presento este martes un nuevo proyecto de salud mental desarrollado en conjunto con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación.
– El proyecto busca formar promotores de salud mental a largo plazo, enfocándose en la prevención y promoción.
– Se está trabajando con adolescentes de cuatro escuelas secundarias, involucrándolos en talleres y actividades.
– Se realizará una Maratón Comunicacional el 24 de octubre, donde los jóvenes crearán mensajes de salud mental con ayuda de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
– El 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, se propone un espacio de encuentro y descanso en la comunidad.
– El objetivo final es prevenir patologías de salud mental y promover hábitos saludables en la comunidad.
– Se agradece a todos los que participaron en el proyecto, incluyendo personal del SAMCo, escuelas y diversas instituciones.
Los hemos convocado acá al hospital para presentarles el nuevo proyecto de salud mental que venimos desarrollando desde hace un largo tiempo, el equipo de salud mental del hospital. dijo el Dr Cristian Stetler quien junto a l a doctora Vanessa Viglia explicaron en qué consiste.
Es un trabajo que se ha realizado en conjunto con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación y la doctora Viglia explico claramente el proyecto que realmente me siento muy orgulloso, muy contento y que han desarrollado exclusivamente todo el equipo de salud mental .
Yo quería comentar eso, que este es un proyecto que no es solo del Samco , es del Servicio de Salud Mental Comunitaria. nos incluye a nosotros como Samco e incluye a los equipos que están trabajando en los dos centros de salud, tanto Ideal como Barrio Este.
El proyecto fue todo un desafío y en parte como muy ambicioso, nuestra idea es formar a largo plazo promotores de salud mental. Si nosotros nos vamos a enfocar únicamente en todo lo que es atención de salud mental, además de que llegamos tarde, no vamos a alcanzar con la demanda porque es una problemática que está en ascenso, todo lo que es su incidencia, la prevalencia de los problemas de salud mental es muy alta.
Entonces, dijimos qué podemos empezar a hacer para trabajar para el futuro y cómo podemos trabajar en lo que es prevención y promoción en salud mental.
Como parte de eso y un poco de lo que habíamos estado en las capacitaciones el año pasado era que se estaba desaprovechando un poco el potencial joven o adolescente.
Los chicos tienen buenas herramientas y tienen potencialidades para trabajar todo lo que es influir entre ellos, influir a la comunidad. Entonces el proyecto se llama Alertamente y tenía dos fases, una que era de un poco de formativa, de trabajar un poco las cuestiones que a ellos los atraviesan en salud mental eran los temas que mas les interesaban Asi que hicimos una presentacion inicial una encuesta y en base a los temas que ellos mismos votaron y eligieron y de acuerdo a las particulares edades de cada escuela secundaria, de cada comunidad educativa, elegimos los talleres y los estamos presentando.
¿Eso lo hicieron con todos los chicos de todos los años? La consulta Con las cuatro secundarias. ¿Pero de qué año? La primera charla fue informativa y general de lo que era generalidades de salud mental y de esa primera encuesta rescatamos los que querían seguir trabajando en el proyecto, formándose y aprendiendo de las temáticas. Así que los grupos no tienen, vamos a decir, cierto año, no. El grupo son mixtos y tienen alumnos de distintos años, depende, cada escuela es diferente.
Bueno, ¿y ahora cómo sigue? Bueno, la idea era que la primera parte fuera como formativa, darle un poco de herramientas, escucharlos a ellos y una segunda instancia en la que ellos iban a producir un proyecto de comunicación en lo que era prevención y promoción de salud mental.
Es acá, en este punto en el que nos estamos encontrando ahora, ya terminando los talleres y la actividad que vamos a llevar a cabo, que es la que les queremos contar, es el 24 de octubre.
Se llama Maratón Comunicacional y se logró en un esfuerzo entre lo que es salud y educación. Se hizo una vinculación con la Universidad Nacional de Entre Ríos, la Facultad de Ciencias de la Educación y los chicos de la carrera de la licenciatura en comunicación social, en una actividad de extensión universitaria, vendrían para ayudarnos en una jornada a preparar piezas comunicacionales, o sea, videos, audios, para que los chicos presenten mensajes de salud mental.
Así que para nosotros es un desafío, creemos que va a ser una jornada rica, en donde en ese día se va a producir contenido que va a salir ese mismo día a la comunidad como un mensaje _positivo de salud mental en todo lo que sea prevención y promoción. ¿Esta convocatoria dónde va a ser? ¿Va a ser en un lugar específico? S esta convocatoria es para los chicos que estuvieron…
About Author
Te puede interesar...
Luciano Vigoni, pasó por su ciudad y dejó motivos por el cual votar a Carlos Del Frade
La provincia otorgará un aporte de $10 millones a la Municipalidad de Gálvez para forestación urbana.
La sombra de Vicentin en el trabajo esclavo
Acceso al crédito en Santa Fe: privados tomaron más de $ 118 mil millones para invertir
Scaglia en Scaglia en Esperanza: “Es hora de terminar las retenciones para que el campo santafesino “