La inversión supera los 2.000 millones de pesos. Es una obra del Fondo de Electrificación Rural. Los trabajos incluyen 92 kilómetros de línea de Media Tensión en Bernardo de Irigoyen. Se presentaron 11 ofertas.
La Empresa Provincial de la Energía informó que se conocieron las ofertas económicas de la Licitación Pública N° 7060002485, con el objetivo de mejorar el vínculo eléctrico en la zona rural de Bernardo de Irigoyen, en el departamento San Jerónimo.
Los trabajos consisten en la construcción y remodelación de redes aéreas de media tensión, cuyo presupuesto oficial es de $ 2.136.558.545,04 y un plazo de ejecución de 18 meses.
“Esta obra, que fue muy esperada en la zona, no sólo va a darle más solidez al servicio, que se traduce en la mejora de la calidad de energía, sino que también va a permitir que evitar el desarraigo y que puedan instalarse nuevos comercios y empresas. Esto es algo que repetimos mucho porque es una de las ideas que el gobernador Maximiliano Pullaro nos encomendó y es una política de este gobierno y de la empresa”, destacó Anahí Rodríguez, titular de la distribuidora.
“Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo venimos trabajando en el ahorro y control de la empresa y podemos ver el resultado en inversiones que van de Norte a Sur del territorio santafesino”, finalizó Rodríguez.
Características técnicas
La obra comprende remodelación de la red aérea de media tensión en la zona rural de Bernardo de Irigoyen, 54.300 metros de 13,2kV trifásicas y 37.700 metros de 7,62 kV monofásica, reemplazando estructuras de mal estado por nuevas, utilizando columnas de H° A° de calidad H-15, con sus correspondientes puestas a tierra, en la totalidad de los tramos. Los trabajos se ejecutarán con tipos constructivos bajo normas ETN 90, de la EPE, y con las previas autorizaciones municipales, provinciales y nacionales, que sean necesarias.
La licitación incluyó la contratación de materiales y mano de obra para ejecutar los trabajos y estará bajo la supervisión y coordinación de la Agencia Coronda, de la Sucursal Santa Fe Sur de la empresa.
Las ofertas
En total, se presentaron 11 ofertas, que a continuación se detallan:
* Sistelec Ingeniería SA: $1.223.602.579,28 + IVA
* Electromecánica y Civil SAS: $1.710.200.375,38 + IVA
* Bauber S.A.: $2.189.414.491,31 + IVA
* Cocivial S.A. – Eleczar SA UT: $1.619.500.000,00 + IVA
* Electromecánica Tacuar SRL.: $1.472.356.191,56 + IVA
* Cocyar SA.: $1.648.825.400,08 + IVA
* Bridge Hydrogen SA: $1.727.021.241,52 + IVA
* Tecsa SA: $1.692.431.760,96 + IVA
* Bauzá Ingeniería SRL: $1.901.386.070,82 + IVA
* Pirámide Constructora SA: $1.588.871.475,29 + IVA
* Winkelmann SRL: $1.565.892,55 + IVA
About Author
Te puede interesar...
Galvez . Nuevo Proyecto de Salud Mental en la Comunidad
Luciano Vigoni, pasó por su ciudad y dejó motivos por el cual votar a Carlos Del Frade
La provincia otorgará un aporte de $10 millones a la Municipalidad de Gálvez para forestación urbana.
La sombra de Vicentin en el trabajo esclavo
Acceso al crédito en Santa Fe: privados tomaron más de $ 118 mil millones para invertir