En la Municipalidad de Gálvez se llevó a cabo la apertura de sobres del llamado a Licipación Pública para la ejecución de la obra «limpieza del canal Los Llanos», adquisición de mano de obra y maquinaria. Se presentó un solo oferente, la cual superó el monto de la licitación que era de ciento treinta y siete millones, doscientos mil pesos. Estuvo presente, además del intendente Mariano Busso, el senador Leonardo Diana y el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Nicolás Mijich. Con ellos dialogamos…
El Intendente explicó que «en la mañana de este jueves hicimos la apertura de sobres de la licitación número 3 de este año, referida a la limpieza del «Canal Los Llanos», tras un convenio que firmamos con el Ministerio de Obras de la provincia hace aproximadamente un mes y hoy se hizo la apertura de la licitación.
«Con la presencia del secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Nicolás Mijich, del senador Diana, los concejales Pestarini, Rivello y Vázquez, y parte del gabinete municipal, se ha presentado solamente una oferta, la de la empresa ILLEPPAC S.A., de San José del Rincón, presentando una oferta superior a la del monto de obra que era por 137.200 millones de pesos y lo presentado es de 157.158 millones de pesos», manifestó.
El Legislador representante del departamento San Jerónimo, Leonardo Diana indicó que estas son obras que benefician a la ciudad y al departamento en sí, destacando además todas las obras que viene haciendo la Secretaría de Recursos Hídricos a través de toda su gente y por supuesto el empeño y el énfasis que ha puesto Lisano Enrico. Hace un mes firmábamos este convenio junto con la vicegobernadora Gisela Scaglia y coincidimos en la importancia de que esta zona se proteja de cualquier tipo de peligro de inundación, entonces empezar por el Canal Los Llanos, siendo una buena manera de proteger al ejido urbano de Gálvez y después destacar que también se están haciendo trabajos en materia hídrica en todo el departamento, así que felicito al Ministerio porque hace rato que no se trabajaba tanto en lo que es canalización y normalización de todos los canales. «De mi parte, colaborar con este trabajo que está haciendo la Secretaría y muy feliz porque aquí en nuestra ciudad se están haciendo trabajos importantes».
Finalmente, el secretario de Recursos Hídricos, refiriéndose a la obra explicó que «el trabajo consiste en llevar a condiciones óptimas el Canal Los Llanos que tiene una extensión de 17.200 metros, a su vez la Secretaría en el marco también de la intervención del Comité de San Eugenio, encara trabajos sobre el canal principal de San Eugenio que es donde este canal desagüa de alguna manera. Durante la semana pasada ya arrancaron los trabajos de limpieza del principal y la idea es tener en condiciones la zona baja para que cuando la ciudad de Gálvez encare este trabajo, el lugar donde va a desaguar esté en óptimas condiciones también».
«Decir que esto forma parte del plan de la Secretaría para aumentar la protección de las localidades de una provincia que es plana y que durante situaciones de exceso hídrico, muchas de nuestras ciudades sufren y esta es una tarea que de alguna manera va a proteger a la ciudad de los aportes del sector norte.., y también trabajamos junto con el equipo municipal ya desde principios del 2024 en ver cuáles eran las tareas que teníamos que encarar para que Gálvez mejore su condición e identificamos esta y otras, esta como la más importante y estamos hoy ya avanzando con esto. La otra obra importante en el departamento a punto de terminar es el canal Inigoyen, estando hoy con la última alcantarilla sobre la ruta 41S. Ayer producto de los excesos tuvimos algunos inconvenientes, finalizar esa alcantarilla la obra también va a estar terminada, una obra muy importante para la zona productiva», explicó.
«De alguna manera los dos ejes que nuestro ministro Enrico y nuestro gobernador Pullaro nos han marcado, es aumentar la protección de los cascos urbanos para poder trabajar por la producción y estas obras van en ese sentido».
La del canal Los Llanos, ¿qué tiempo de ejecución llevará…? Estimo que entre tres y seis meses, dependiendo obviamente de las condiciones climáticas, vamos a entrar en la época normal de lluvia y a veces eso puede complicar, pero es una obra que en el tiempo mencionado tiene que estar concluida».
Hay alguna otra obra en el departamento San Jerónimo que se haya solicitado…? En el marco de la intervención del comité avanzamos con otras obras de menor jerarquía ya para el sector rural y con un proceso de planificación también para reordenar proyectos y prioridades en el seno del comité, después de este acto la Municipalidad de Gálvez nos va a prestar una sala también para reunirnos con el Comité de Cuenca de la Cañada Carrizales. Ayer estuvimos en una asamblea extraordinaria también que el comité organizó y es muy importante trabajar en planificación y en prevención de momentos donde el clima no los permite y como les decía, dos prioridades fundamentales, primero proteger los cascos urbanos, después la producción y también avanzar con tener garantizado la transitabilidad en caminos y rutas que las obras hídricas también muchas veces son muy importantes para eso».
About Author
Te puede interesar...
Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»
Detienen a un hombre por un homicidio en Coronda
Gálvez: Robo de una moto y un detenido
Gálvez: Intento de robo en una escuela y resistencia a la autoridad
El municipio de Gálvez -de contar con la aprobación del Concejo- hará 40 cuadras de asfalto