Con la presencia del «Beto» Acosta, Arocena fue sede del 2° Torneo Infantil que lleva su nombre

En el marco de las vacaciones de invierno, Arocena fue sede del 2° Torneo Infantil “Beto Acosta” los días viernes 11 y sábado 12 de julio, evento deportivo de relevancia y único en nuestro departamento San Jerónimo, organizado por la Subcomisión de Fútbol Inferiores del Club Atlético “9 de Julio”.

El torneo que contó con la presencia del homenajeado Alberto Federico «Beto» Acosta, tuvo la participación de más de 50 clubes de toda la provincia de Santa Fe y la ceremonia inaugural, celebrada el 11 de julio, tuvo la presencia de autoridades locales como el presidente de la Comuna, Osvaldo Lombardi, el secretario de Cultura, Turismo y Deportes, Franco Rivas, junto a miembros, socios y directivos del Club Atlético “9 de Julio”.

«Seguimos trabajando junto a las instituciones locales, sabiendo que este tipo de eventos deportivos fomentan también el turismo local», manifestsron desdecel área de Cultura, Turismo y Deportes.

El «Beto»

Comenzó a jugar al fútbol en los clubes Libertad y 9 de Julio de Arocena, pasando luego a General Belgrano de Coronda.​ Por esa época hizo una prueba en Central San Carlos de San Carlos Centro, pero no fue aceptado en el club porque un entrenador juzgó que no tenía condiciones para destacarse como futbolista.​ A los 15 años fue reclutado por Unión de Santa Fe. Mostró su talento en el torneo juvenil Proyección 86, lo que le permitió afianzarse en el equipo y comenzar a jugar en la Primera División de la Liga Santafesina.

Su aparición en la Primera División se produjo el 13 de julio de 1986, en un partido en que Unión empató sin goles ante Argentinos Juniors.

Luego de completar sus dos primeras temporadas como profesional, fue fichado por San Lorenzo en 1988. Su buena actuación en el club le permitió hacer su primera experiencia fuera de su país, al ser contratado por el Toulouse de la División 1 de Francia. Sin embargo su rendimiento no fue el esperado, por lo que terminó retornando a San Lorenzo. Allí recuperó su nivel y se consagró goleador del Torneo Apertura 1992. Luego de ello, a fines de diciembre de 1992, pasó a Boca Juniors.​ Si bien Acosta no pudo asentarse en su nuevo club, al menos consiguió marcar en tres Superclásicos, dos de ellos oficiales y uno en condición de visitante.

En 1994 arribó a la Universidad Católica, un club de la máxima categoría del fútbol chileno.​ Allí armó una sociedad emblemática con su compatriota Néstor Gorosito.​ Su presencia en la UC se extendió hasta 1997, con una pausa en 1996 en la que migró hacia Japón para jugar con el Yokohama Marinos.

Durante su etapa en la UC, Acosta marcó 92 goles en 105 partidos, y se consagró campeón de la Copa Interamericana 1994, primer título internacional del club, de la Copa Chile 1995 y del Torneo Apertura 1997. Así mismo, lideró a su equipo en la conquista de la Liguilla Pre-Libertadores de 1994 y 1995, y terminó como máximo goleador de la Copa Libertadores 1997 con 11 anotaciones.

En el verano de 1998 regresó nuevamente a San Lorenzo. Un año después, sin embargo, partió hacia Portugal para sumarse al Sporting Lisboa, club con el que se consagraría campeón de la Primera Liga en la temporada 1999-2000 (aportando con 22 goles en 33 partidos).

Acosta regresó a San Lorenzo en 2001 para cerrar su cuarto ciclo en el club. Se consagró campeón de la Copa Mercosur 2001 y de la Copa Sudamericana 2002. En su último partido, logró convertir de penal el gol 300 de su carrera, que lo convertiría en el segundo goleador del torneo.

Tras su retiro del profesionalismo, integró la selección de fútbol playa de Argentina que disputó la Copa Mundial de Fútbol Playa FIFA 2005.

En 2008 regresó al césped luego de varios años de inactividad y con 42 años. En su debut con Fénix, club que por entonces militaba en la Primera C (cuarta categoría del fútbol argentino), convirtió un gol. Allí jugó seis partidos en los que anotó dos goles. También tuvo la oportunidad de compartir la cancha con su hijo Mickael Acosta, quien para la época intentaba desarrollar una carrera como futbolista profesional.

Nuevamente retirado, jugó al showbol con otros exprofesionales,​ llegando a ser parte de la selección de Argentina que disputó la Copa América 2010.

El torneo contó con la presencia del Beto Acosta, el sexto máximo goleador de la historia de San Lorenzo de Almagro y uno de los máximos ídolos históricos de la Universidad Católica de Chile.

 

 

 

 

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *