En la sesión ordinaria Nº 3 del período 137 obtuvo media sanción, entre otros, el proyecto presentado por el senador Ricardo Kaufmann.
En el recinto de la Cámara Alta, tuvo lugar la sesión ordinaria Nº3 del período 137. La misma fue presidida por el vicegobernador y presidente de la Cámara de Senadores, Carlos A. Fascendini.
Luego de que el senador Germán Giacomino izara la bandera, al momento de realizar homenajes en la sesión, el senador Ricardo Kaufmann recordó los hechos históricos acontecidos el 25 de mayo de 1810.
Posteriormente, el senado otorgó media sanción a dos proyectos de ley. Además se aprobaron distintos proyectos de declaración y de comunicación.
Uno de los proyectos de Ley que obtuvo media sanción fue el presentado por el senador Ricardo Kaufmann (Garay) por el cual se declara a la localidad de Helvecia como ciudad. En relación a este proyecto, Kaufmann destacó que «con la sanción definitiva de este proyecto, Helvecia, que es la cabecera del departamento Garay, se convertiría en la primer ciudad de dicho departamento». Con respecto a esto, el senador Felipe Michlig (San Cristobal) felicitó al senador Kaufmann y recordó que «en la presente gestión ya se ha otorgado media sanción a 7 proyectos de Ley que declaran distintas localidades de la provincia, como ciudad».
También obtuvo media sanción un proyecto de Ley impulsado por el senador Danilo Capitani (San Jerónimo), por el cual se promueve el cuidado integral de la salud de personas con enfermedades poco frecuentes.
Además, se dió ingreso a un proyecto de Ley del senador Capitani que solicita la creación Registro Único de Personas Condenadas como Autoras de Hechos de Violencia de Género. Dicho proyecto fue derivado a las Comisiones de Seguridad Pública, de Presupuesto y Hacienda, y de Asuntos Constitucionales y Legislación General.
About Author
Te puede interesar...
Aladio: Ver a nuestros camioneritos disfrutar del viaje recreativo a La Falda nos da una satisfacción enorme.
Juraron los convencionales electos que reformarán la Constitución de Santa Fe
Cada vez más pacientes migran del sector privado de salud al público.
*Scaglia: “Santa Fe vive y se moviliza a través de sus fiestas, que muestran lo mejor de nuestra identidad”*
800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella.