24 de Marzo Acto oficial por el Dia de la Memoria en Galvez

Participaron del  acto, el intendente de la ciudad, Mariano Busso, acompañado de la directora de Educación municipal, Romina Iglesias y parte del gabinete; el senador Leonardo Diana, la diputada Nacional Magalí Mastaler; Concejales; alumnos, docentes y directivos de los distintos establecimientos educativos de escuelas medias de la ciudad y público en general; con la participación especial de Luis Larpín, corondino, militante popular, preso político entre 1975-1982, testigo y querellante en juicios de lesa humanidad, integrante de El Periscopio Asociación Civil (ex presos políticos de Coronda 1974-79), integrante de El Colectivo de la Memoria del Foro contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe en representación de la Asociación Trabajadores del Estado, quien luego de dirigirse a los presentes hizo entrega de libros a la Biblioteca Popular «Dr. Andrés Egaña» de nuestra ciudad, entre ellos «»Sembrando Memoria. Historias de vida y militancia en la provincia de Santa Fe» y «Del otro lado de la mirilla», reconstrucción colectiva de ex presos políticos de Coronda.

El jefe de estado municipal indicó que «es un día muy especial en esta Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario para conmemorar el 24 de marzo, un año más, un aniversario más de la última dictadura militar. Una fecha especial y también un evento especial en esta jornada con un feriado nacional para todos los argentinos.

Quiero agradecer a Romina (Iglesias) por el trabajo que vino haciendo a lo largo de este tiempo para lo que es esta conmemoración y agradecer a Luis Larpín, ex preso político que trabajó y que trabaja en la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe, siendo un honor tenerlo aquí porque, como verán en el hall de ingreso de este edificio hay dos muestras que se expondrán hasta el 31 de marzo. Me parece que tenemos que ir reivindicando cada uno de estas fechas y lo dijimos desde hace un año y medio atrás cuando asumimos la Intendencia que tenemos que reivindicar cada uno de los actos y este me parece que es uno de los que hay que tener memoria y justicia. Estamos contentos con la presencia de Luis y agradecidos a todos los establecimientos educativos de escuelas medias porque el espacio es chiquito y no podemos tener también a las escuelas primarias que están invitadas pero están solamente los abanderados de las escuelas medias, a quienes agradecemos, al público en general y a los funcionarios que se han acercado».

Iglesias fue consultada sobre el trabajo llevado a cabo para esta fecha especial, quien manifestó que «hemos articulado desde el área de Educación con la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia, nos contactamos con Luis Larpín, quien se mostró muy predispuesto y ha formado parte también para que hoy Gálvez cuente con estas dos muestras itinerantes, «Diálogos en papel» y «La vida en prisión». Además, nos pareció pertinente que él pueda estar hoy aquí también para dar su propio testimonio, sus vivencias y su experiencia porque es una forma de concientizar, de contextualizar y de historizar, tan necesario en estos tiempos».

La muestra va a estar a partir de hoy hasta el lunes 31 de marzo, este lunes de 9 a 12 y de 17 a 19 horas y a partir del martes 25, de 7 a 19 horas en horario de corrido para que las instituciones educativas puedan también recorrerla.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *